
- Cama de hospital
Panorama general de las camas de rehabilitación
- Por kelingmedical
Los proveedores y distribuidores de equipos médicos ven en las camas de rehabilitación un segmento de mercado prometedor y con buenas perspectivas. Los centros sanitarios se esfuerzan más por dar una mejor atención a sus pacientes, por lo que necesitan mejores herramientas de rehabilitación.
Este artículo explica cómo funcionan las camas de rehabilitación a través de sus distintos tipos y características para ayudarle a decidir si encajan en su gama de productos.
1. Finalidad de las camas de rehabilitación
Las camas de rehabilitación se diferencian de las camas de hospital normales porque se centran exclusivamente en el tratamiento de recuperación a largo plazo. Se adaptan a:
Mejora la movilidad: El marco ajustable ayuda a los pacientes a reposicionarse libremente, lo que previene las escaras y mejora su movimiento.
Apoyo a la fisioterapia: Estas camas de rehabilitación vienen con controles incorporados que ayudan a los fisioterapeutas a trabajar con los pacientes durante las sesiones de recuperación.
Proporcionan comodidad y seguridad: La forma de estas camas ayuda a los pacientes a sentirse mejor durante su estancia en el hospital y las piezas de seguridad evitan que se caigan.
2. Características principales de las camas de rehabilitación
Las camas de rehabilitación presentan funciones especializadas que las diferencian de las camas médicas normales.
Ajustabilidad
Ajuste de altura: Los cuidadores pueden realizar su trabajo con mayor facilidad y los pacientes pueden trasladarse de un lugar a otro de forma segura.
Movimiento del respaldo y el reposapiernas: Los pacientes pueden cambiar su posición de tumbado a sentado o reclinado para un mejor movimiento y relajación.
Posiciones Trendelenburg y Trendelenburg inversa: Estas camas ayudan con la circulación sanguínea y los problemas respiratorios durante tratamientos médicos específicos.
Funciones de movilidad
Ruedas bloqueables: Las ruedas se bloquean para mantener la cama en posición pero se desbloquean para permitir el movimiento de una zona a otra.
Ruedas giratorias de 360 grados: Mueva la cama fácilmente de un espacio a otro del centro médico.
Medidas de seguridad
Barandillas laterales: Las barandillas laterales ayudan a los pacientes a mantenerse a salvo de caídas a la vez que facilitan la entrada y salida de la cama.
Mecanismos de bloqueo seguros: Garantizan que la cama permanezca segura para los pacientes durante su tiempo de terapia.
Integración de la tecnología
Operaciones por control remoto: Los pacientes y cuidadores pueden realizar cambios sencillos en la configuración de la cama.
Sistemas de monitorización: Las unidades tienen monitores incorporados que realizan un seguimiento de la información sanitaria del paciente.
Diseño ergonómico
Colchones antiescaras: El peso de su cuerpo se repartirá uniformemente por la superficie del colchón para evitar dolores.
Asas de apoyo: Ayudan a los pacientes a pasar de la posición tumbada a la sentada.
3. Tipos de camas de rehabilitación
Existen diferentes tipos de camas de rehabilitación para las distintas necesidades de recuperación de los pacientes.
1. Camas de rehabilitación manual
Descripción: Las enfermeras controlan los ajustes de la cama mediante manivelas y palancas manuales.
Ventajas: Estas camas económicas ayudan a los hospitales con presupuestos limitados.
Limitaciones: Necesita más trabajo por parte de los cuidadores porque se ajusta con menos suavidad que las opciones automáticas.
2. Camas eléctricas de rehabilitación
Descripción: Los motores eléctricos accionan estas camas para realizar cambios de posición rápidos y exactos.
Ventajas: Estas camas ayudan a los pacientes a sentirse mejor al tiempo que reducen el tiempo de trabajo del personal médico.
Limitaciones: Las camas manuales necesitan más dinero por adelantado que las eléctricas.
3. Camas de rehabilitación bariátrica
Descripción: Estas camas están hechas para pacientes que necesitan un fuerte apoyo debido a su peso.
Ventajas: Las camas de rehabilitación bariátricas sirven a pacientes que necesitan espacio para moverse libremente sin peligro.
Limitaciones: Más voluminoso y caro.
4. Camas de rehabilitación UCI
Descripción: Estas camas vienen con herramientas avanzadas de medición y curación diseñadas para las unidades de cuidados intensivos de los hospitales.
Ventajas: Estas camas apoyan el trabajo de rehabilitación médica avanzada en unidades de cuidados intensivos.
Limitaciones: El funcionamiento de estas camas conlleva gastos elevados y requisitos técnicos avanzados.
4. Beneficios de las camas de rehabilitación
Para los pacientes
Recuperación mejorada: Los equipos terapéuticos y las posiciones ajustables de la cama ayudan a los pacientes a recuperar el movimiento y curarse antes.
Mayor comodidad: Los pacientes se sienten mejor cuando utilizan camas con características ergonómicas.
Independencia: Los pacientes pueden manejar ellos mismos los controles del aparato para modificar sus ajustes.
Para cuidadores
Eficacia: La tecnología incorporada y los sistemas integrados facilitan el trabajo asistencial diario.
Seguridad: Las barandillas laterales incorporadas y los cierres de seguridad ayudan a evitar caídas y lesiones.
Flexibilidad: Nuestras camas de rehabilitación funcionan bien con diferentes planes terapéuticos.
Para centros sanitarios
Ahorro de costes: Las camas construidas para resistir ahorran dinero a los centros médicos en reparaciones y sustituciones a lo largo del tiempo.
Mejores resultados para los pacientes: Mejores dispositivos médicos hacen más felices a los pacientes, que se curan más rápido.
Conformidad: Estas camas cumplen todas las normas de seguridad e higiene necesarias para su uso en centros médicos.
5. Perspectivas y oportunidades de mercado
La demanda de camas de rehabilitación está impulsada por:
Envejecimiento de la población: A medida que envejecen, la mayoría de las personas mayores necesitan atención médica continua y apoyo de fisioterapia.
Mayor atención a la rehabilitación: Los nuevos métodos de fisioterapia y los tratamientos postoperatorios requieren camas especializadas para atender adecuadamente a los pacientes.
Aumento de la incidencia de enfermedades crónicas: Los pacientes con ictus y las personas que se recuperan de lesiones ortopédicas necesitan cuidados médicos prolongados.
Un proveedor o distribuidor que ofrece diferentes camas de rehabilitación gana liderazgo en la industria de equipos médicos. Muestre cómo estas funciones ayudan a los centros sanitarios a encontrar soluciones permanentes.
Conclusión
Las camas de rehabilitación ayudan a los pacientes a recuperarse mejor y a los cuidadores a trabajar de forma más productiva. Estas camas médicas avanzadas encajan perfectamente en el trabajo diario de lugares de cuidados de larga duración, hospitales y centros de rehabilitación.
Incluir camas de rehabilitación en su selección de productos ayuda a distribuidores y proveedores a satisfacer las necesidades de expansión del sector sanitario. Conocer las camas de rehabilitación le ayudará a prestar mejores servicios sanitarios a sus pacientes.
Llamada a la acción
¿Está preparado para ampliar su selección de productos con camas de rehabilitación de primera calidad? Póngase en contacto con nuestro equipo para consultar nuestra completa selección de productos y ver cómo ayudamos a las organizaciones sanitarias.
📧 Correo electrónico: inquiry@shkeling.com
🌐 Página web: www.shkeling.com.cn
Esperamos establecer una fructífera colaboración con usted.