
- concentrador de oxígeno
Cómo viajar con oxígeno en un avión
- Por kelingmedical
1. Cómo decírselo a la compañía aérea si quieres que te lo digan.
Mantener informada a la compañía aérea con al menos 48-72 horas de antelación es probablemente lo más importante que debe hacer si vuela con oxígeno. Hay equipos médicos que llevará consigo (como concentradores de oxígeno) que las compañías aéreas le pedirán. Así podrán organizar el alojamiento y comprobar que el equipo está homologado para volar.
Aunque la mayoría de las compañías aéreas permiten los concentradores de oxígeno portátiles, tendrá que informar a la compañía aérea del modelo, la duración de la batería, etc. Tendrás que tomar otras medidas si el concentrador no está homologado por la compañía aérea.
2. Concentradores de oxígeno portátiles aprobados por las aerolíneas
Por lo tanto, debe adquirir el concentrador de oxígeno portátil adecuado para viajar. Todos los dispositivos aprobados por las compañías aéreas son seguros en los aviones. Son pequeños, portátiles y tienen pilas de larga duración, lo que es ideal para lugares con poco espacio, como un avión.
Algunos de los mejores concentradores de oxígeno para viajeros son de marcas de confianza como Inogen One G5, Caire Freestyle Comfort y Respironics SimplyGo. Son dispositivos aptos para viajar y reconocidos por todas las compañías aéreas.
3. Consideraciones sobre la duración de la batería
Mientras viaja con oxígeno, la duración de la batería lo es todo para su concentrador de oxígeno portátil. Normalmente, las compañías aéreas quieren que sus dispositivos tengan una batería que te alcance para todo el vuelo y luego una o dos horas adicionales por si hay un retraso o algo por el estilo.
Lleve pilas de repuesto a bordo, si la compañía aérea las exige. : Algunas compañías aéreas permiten a los pasajeros llevar hasta tres pilas de repuesto, siempre que las guarden en su caja original y sigan los protocolos de seguridad.
4. ¿Cómo llevarse el kit de oxígeno?
Si toma oxígeno en un avión, recuerde:
Mantenga el dispositivo dentro de la cabina: Siempre debe tener su concentrador de oxígeno en la cabina. No lo facture en el equipaje facturado.
Asegúrese de comprobar las normas de la compañía aérea: Algunas aerolíneas te permiten llevar varios concentradores o baterías, y otras lo prohíben.
No deje nada sin rastro: Lleve consigo un justificante médico o cualquier certificación exigida por la compañía aérea.
5. Llegada al aeropuerto
Prevea llegar al aeropuerto antes de las 10 de la mañana para tener tiempo de pasar el control de seguridad y coordinarse con la compañía aérea. En la mayoría de los aeropuertos se aplican procedimientos de seguridad rutinarios a los dispositivos médicos, por lo que debe prever un control adicional.
Conclusión
Oxigenar un avión no es algo que se pueda hacer sin preparación y con la formación adecuada. Si dispone de un concentrador de oxígeno portátil homologado por la compañía aérea, lo ha notificado a la compañía aérea con antelación y dispone de las baterías y la documentación, tendrá un vuelo tranquilo.
Distribuidores y proveedores: si vende concentradores de oxígeno portátiles de alta calidad homologados por las compañías aéreas, sus clientes pueden contar realmente con usted. Si desea más información sobre los mejores concentradores de oxígeno para aviones, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
📧 Correo electrónico: inquiry@shkeling.com
🌐 Página web: www.shkeling.com.cn
Esperamos establecer una fructífera colaboración con usted.