Existen cuestiones especiales para los pacientes de oxigenoterapia en los aviones: los suministros de oxígeno recomendados por la compañía aérea, la política del aeropuerto y la disponibilidad de oxígeno. Exploremos más a fondo qué concentrador de oxígeno portátil comprar y qué tener en cuenta cuando se viaja en avión:
Respuesta: en pocas palabras, sí, pero sólo en determinadas condiciones. En general, los depósitos están prohibidos en cabina y las compañías aéreas no permiten bombonas de oxígeno comprimido. Sin embargo, los concentradores de oxígeno para aviones que se pueden llevar a bordo son aceptados porque permiten producir oxígeno a partir del aire sin necesidad de grandes depósitos. El secreto aquí es asegurarse de que el concentrador esté aprobado por la aerolínea (es decir, que cumpla con las normas específicas de la aerolínea en la que viaja).
Asegúrese de que el concentrador de oxígeno que lleva está homologado por la compañía aérea antes de despegar. Puede llevar su propio concentrador de oxígeno portátil, la mayoría de las compañías aéreas lo permiten, pero deberá notificárselo con al menos 48 horas de antelación. ...y para el oxígeno en vuelo: las compañías aéreas exigen que tenga potencia suficiente para volar todo el trayecto (más 1 ó 2 horas en caso de retraso).
A la hora de elegir un concentrador de oxígeno portátil para utilizarlo en un avión, tenga en cuenta aspectos como:
Duración de la batería: Elige un modelo que aguante bien el vuelo y posiblemente algún retraso.
Tamaño y peso: Los dispositivos pequeños y ligeros son extremadamente importantes para la comodidad y la portabilidad.
Compatibilidad con líneas aéreas: Asegúrate de que el concentrador es compatible con todas las normativas de las aerolíneas.
Algunos de los mejores concentradores de oxígeno portátiles están pensados para vuelos, con detalles de lujo como controles de flujo, estructuras ligeras y baterías duraderas. Es posible que dispositivos como el Inogen One G5 o el Caire Freestyle Comfort, por ejemplo, sean populares entre los turistas.
Se puede llevar oxígeno en los aviones, sí, pero hay que cumplir algunas normas. Las compañías aéreas aceptan los concentradores de oxígeno portátiles siempre que tengan el tamaño, el peso y la batería adecuados. Pero las botellas y botes de oxígeno no suelen ir en el equipaje facturado ni en la maleta de mano.
Recuerde que los concentradores de oxígeno no suelen estar permitidos en el equipaje facturado. Estos equipos nunca deben llevarse en el avión, siempre deben estar en la cabina con usted durante el vuelo. Incluso si te preocupa la duración de la batería, hay varias compañías aéreas que te permitirán llevar baterías adicionales en el avión, siempre que sean seguras.
Conclusión
Este concentrador de oxígeno portátil es el que funcionará tanto para su paciente como para la compañía aérea que lo requiera. En primer lugar, busque la compatibilidad con las aerolíneas, la duración de la batería y la facilidad de uso a la hora de elegir un dispositivo. Si usted es distribuidor o profesional sanitario, asegurarse de que sus clientes reciben la información correcta y los productos adecuados les garantizará vuelos seguros y cómodos para los usuarios de oxígeno.
Si está buscando un concentrador de oxígeno portátil con certificación de aerolínea, póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestros productos más vendidos. Tenemos precio bajo, envío rápido y gran servicio al cliente.
📧 Correo electrónico: inquiry@shkeling.com
🌐 Página web: www.shkeling.com.cn
Esperamos establecer una fructífera colaboración con usted.